Caida del imperio Romano
La CaĆda del Imperio romano de Occidente (tambiĆ©n llamada la caĆda del Imperio romano o la caĆda de Roma) fue el perĆodo de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades polĆticas. La caracterĆstica principal de la caĆda fue la pĆ©rdida de la capacidad del estado romano de ejercer dominio, tanto de sus fuerzas armadas como de su administración civil. Este artĆculo comienza con una explicación de las fuerzas que le habĆan permitido al Imperio romano ejercer un control efectivo; historiadores modernos mencionan factores que incluyen la eficiencia y el tamaƱo del ejĆ©rcito, la salud y el tamaƱo de la población romana, el poder de la economĆa y la eficiencia de la administración civil.
El aumento de la presión de los "bÔrbaros" fuera de la cultura romana contribuyó en gran medida al colapso. A continuación, se da un relato cronológico de los acontecimientos mÔs importantes de la pérdida de poder, incluidos los intentos de revertir el declive.
Las razones del colapso que se debatieron en su momento; que son los principales temas de la historiografĆa del mundo antiguo y brindan un discurso moderno sobre el fracaso del Estado.1 Son las posibles causas de la pĆ©rdida de poder y se mencionan en el orden cronológico en que fueron informadas.
En el aƱo 476, Odoacro depuso al emperador Rómulo, emperador romano occidental que ejercĆa un insignificante poder militar, polĆtico y financiero, y no tenĆa un control efectivo sobre los dispersos dominios occidentales que aĆŗn podrĆan catalogarse como romanos.
Los Invasores "bĆ”rbaros" establecieron su propia autoridad en la mayor parte del Ć”rea del Imperio de Occidente, y su soberanĆa se prolongó durante siglos, ademĆ”s de que su influencia cultural persiste hasta hoy en dĆa, mientras que el Imperio de Occidente nunca tuvo la fuerza para levantarse de nuevo.
Participar en la conversación