El pasado de la humanidad es un verdadero rompecabezas, repleto de
enigmas y de fascinantes misterios. Conocerlo e incluso intentar
resolverlo, puede ayudarnos a comprender mejor quiénes somos y cómo
llegamos a ser lo que somos, pero entre lo que conocemos de las
grandes civilizaciones perdidas,
existen determinados factores que aún resultan muy enigmÔticos, desde
jeroglĆficos y antiguas inscripciones a estructuras gigantes, obras de
arte y hasta ciudades enteras sumergidas en la mar. Mucha controversia y
ficción se teje alrededor de cada uno de estos enigmas y los termina
mitificando, te invito a que veamos algunos de ellos conociendo estos
5 mitos y misterios sobre civilizaciones perdidas.
5.Estructuras submarinas de Yonaguni
Descubiertas en el aƱo 1985, tras una serie de expediciones
submarinas a cargo del submarinista KihachirÅ Aratake en la isla
japonesa de
Yonaguni, en las sureƱas afueras de Okinawa, las llamadas
Estructuras submarinas de Yonaguni
se han prestado para toda clase de relatos, suposiciones e
investigaciones. Se trata de grandes formaciones que se encuentran entre
6 y hasta mƔs de 30 metros de profundidad que parecieran ser altares,
escaleras, caminos y torres, razón por la cual hay quienes mencionan que
se trata de estructuras creadas por alguna
civilización desconocida.
No obstante, desde las ciencias, la visión es muy diferente y numerosos
geólogos e historiadores afirman que todo es de origen natural. Otras
lecturas, como la del geólogo marino Masaaki Kimura, sostienen que pueda
tratarse de las ruinas de una ciudad que fueron hundidas por un
terremoto.
4. El calendario Maya
¿CuĆ”ntas cosas hemos leĆdo y escuchado acerca del
calendario Maya? La verdad es que en diciembre del aƱo pasado no se hablaba de nada mƔs, pues supuestamente culminaba el
21 de diciembre del 2012 y todo se nos iba por la borda. Obviamente,
nada pasó,
nosotros mismos hablamos al respecto y muchĆsima controversia se
levantó en el sitio, pero el hecho es que como era evidente, nada
sucedió y aunque ahora ya nadie le preste atención al asunto, el
calendario nos sigue resultando un misterio. Entre otras, una de las
explicaciones mƔs simples y tambiƩn mƔs sensatas menciona que este
calendario de unos 5.125 años de duración, que comienza aproximadamente
en el 3114 a.C. y termina en el
2012, no hace mĆ”s que culminar con uno de los ciclos o perĆodos que componen el extenso
calendario Maya para continuar con uno nuevo. MÔs precisamente, es el fin del decimotercer Bak'tun, de 400 años de duración.
3. LĆneas de Nazca
Las famosas
lĆneas de Nazca,
ubicadas 200 km. al sur de la ciudad de Lima, PerĆŗ, se componen por una
serie de antiguas, misteriosas y fascinantes lĆneas o geoglifos en
pleno
desierto de Nazca, las cuales forman cerca de 800
animales (algunas con varios kilómetros de largo) que sólo pueden
observarse desde la altura. Tienen un trazo perfecto, con excelentes
lĆneas rectas, paralelas y diversas figuras geomĆ©tricas realmente
sorprendentes. Se cree que cada dibujo fue realizado con estacas,
cƔlculos y cordeles, mientras estƔn aquellos que dan rienda suelta a la
imaginación y elaboran toda clase de teorĆas sobre su origen y
finalidad, entre ellas, que estƔn muy relacionadas con la existencia,
visita y el relacionamiento con formas de vida inteligente de otro
planeta.
2. Ciudad sumergida en las costas de Cuba
Alimentando los
mitos sobre civilizaciones perdidas
bajo el mar, tales como el de la AtlƔntida, la noticia acerca del
hallazgo de una ciudad entera sumergida bajo las aguas de las costas de
Cuba se conoció algunos años atrÔs. La
noticia
mencionaba que un equipo de exploradores canadienses, supuestamente
contratados por el gobierno cubano para buscar petróleo, descubrió lo
que podrĆan ser las ruinas de una
ciudad sumergida
hace miles de aƱos a 650 metros de profundidad y, como era de
esperarse, no tardó en cargarse de toda clase de mitos y aspectos
fantƔsticos. Incluso hay quienes aseguran que estas construcciones
tienen mĆ”s de 6000 aƱos de antigüedad, lo cual estarĆa precediendo a las
pirƔmides de
Egipto
por unos 1500 años. La naturaleza de estos hallazgos aún continúa en
las sombras y muy poca información se puede encontrar al respecto.
1. Artefactos del Antiguo Egipto en el Gran Cañón
Ćste es uno de los mitos, o de los supuestos, mĆ”s curiosos e
interesantes que encontrƩ y aunque carece prƔcticamente de cualquier
sustento, tan solo pensar en semejante idea nos deja boquiabiertos. En
cuestión, lo único con lo que contamos para hablar de esto es una
noticia que se publicó en el periódico estadounidense “Arizona Gazette” el dĆa 5 de abril del aƱo 1909, en la cual se dice que
exploraciones en el Gran Cañón del Colorado,
Arizona, resultaron en el sorprendente hallazgo de jeroglĆficos,
ruinas, artefactos, estatuas, armas de cobre y hasta momias de
civilizaciones que habrĆan migrado desde oriente, mĆ”s especĆficamente, desde el
Antiguo Egipto.
Aunque la idea resulta infinitamente interesante, no es mƔs que eso,
una simple “noticia” y la verosimilitud de la historia esta en duda,
entre otras tantas cosas, porque el lugar nunca se ha vuelto a encontrar
y de hecho muy pocas veces se ha intentado desde entonces. Sabemos que
el amarillismo no tiene lĆmites y que es mĆ”s que probable que todo haya
sido
una mentira.
Mientras tanto, lo Ćŗnico que sĆ sabemos es que si no existen registros
de ningĆŗn tipo capaces de sustentar esto, entonces es falso. AquĆ un
vĆdeo que pude encontrar en el cual se aborda al tema.
Bien, ¿quĆ© te parecieron estos mitos? ¿QuĆ© opinas sobre cada uno? ¿Conoces algĆŗn otro similar?
Participar en la conversación