Cronología de Los Viajes 1300-1500
s. XIV
|
Invención de la brújula con pivote. Expedición mandada por Abu Bakary II, del África oriental, al otro lado del océano Atlántico. Ninguna de sus piraguas regresó. |
1312
|
Genoveses en las Islas Canarias. |
1318-1330
|
Viajes de Odorico de Pordenone a China y Tibet. |
1315
|
El dominico Guillermo Adam llega al mar Rojo. |
1316
|
Misión de 8 dominicos en Egipto. |
1321
|
Primera misión a la India: Thana. |
1322-1356
|
Juan de Mandeville relata en su Libro de las maravillas del mundo un viaje de 34 años por Asia, hasta China; no se sabe con certeza si realmente viajó o compila viajes ajenos. |
1324-1354
|
Viajes de Ibn-Battuta a Asia y África. |
1330
|
Embajada francesa al Cairo. Una expedición francesa llega a las Islas Canarias y no regresan. Expediciones del rey portugués Alfonzo IV a las Islas Canarias. |
1336
|
Descubrimiento de Lanzarote, una de las Islas Canarias, por Lancelotto Malocelo. |
1338-1353
|
Juan de Marignoli, es nombrado arzobispo de Pekín. |
1341
|
Expedición portuguesa a las Islas Canarias. |
1344
|
Expedición de Luis de la Cerda, por cuenta del papa Clemente VI, a las Islas Canarias. |
1362
|
Expedición del escandinavo Paul Knutsonn a América. |
1393
|
Expedición de castellanos y andaluces a Canarias. |
1398
|
El príncipe escocés Enrique St. Clair habría llegado a América. |
1402
|
Conquista de Lanzarote (Islas Canarias) por Juan de
Bethencourt y Gadifer de la Salle, al amparo de Enrique III de
Castilla. Embajada etíope en Venecia. |
1403-1406
|
Ruy González de Clavijo parte como embajador de Enrique III de Castilla ante Temerlan en Samarcanda. |
1404
|
Embajada castellana ante Temerlan de los mongoles. Juan de Bethencourt, caballero normando, emprende la consquista de las islas Canarias con permiso de Enrique III de Castilla. |
1405-1433
|
3 Expediciones navales del imperio chino al mando del almirante Cheng-Ho por Asia, India y África del este. |
1408 aprox.
|
Abandono de Groenlandia. |
1415
|
Los portugueses conquistan Ceuta (Marruecos, África). |
1418
|
Juan González Zarco y Tristán Vaz Texeira, de la corte del rey Enrique de Portugal, pasaron el cabo Non, límite tan temido por los antiguos navegantes. Descubren la isla de Madeira. |
1419
|
Descubrimiento de la isla de Porto-Santo (archipiélago de Madeira) por João Gonçalves Zarco y Tristão Vaz Teixeira. |
1419-1444
|
Viajes de Nicolo Conti, veneciano, por la India y Asia de sudeste. |
1420 (hacia)
|
Embajada etíope en Aragón. |
1420-1425
|
Los Portugueses colonizan las islas Madeira (Atlántico). |
1425
|
Expedición portuguesa a las Islas Canarias. |
1427
|
Otra expedición portuguesa a las Islas Canarias. |
1427-1452
|
Los portugueses descubren y colonizan las Islas Azores (Atlántico). |
1428
|
Embajada de Alfonzo V de Aragón a Etiopía (África). |
1434
|
El portugués Gil Eanes sobrepasa el Cabo Bojador (costa africana) en Marruecos, límite sur del mundo conocido por los europeos de su época. |
1441
|
Embajada etíope en el concilio de Florencia. |
1443
|
Antonio González y Nuño Tristán se adelantan hasta el cabo Blanco en el grado 21 y el "río de Oro" actual Senegal (1444), en la costa de África. En su segundo viaje Tristán descubre las islas de Cabo Verde y reconoce la costa de Sierra Leona. En este año empieza a utilizarse la carabela para la exploración Atlántica. |
1447
|
El genovés Antonio Malfante viaja por las rutas saharianas desde Túnez a Sijilmasa y Tuat. |
1448
|
El príncipe Enrique de Portugal, manda fundar un fuerte en la isla de Arguim, frente al cabo Branco, en África occidental. Es la primera factoría europea en ultramar. |
1451-1456
|
Viajes a Guinea de Antoniotto Usodimare y Alvise Cadamosto. |
1453
|
Los turcos conquistan Constantinopla. |
1454
|
Labula Romanus Pontifex atribuye a Portugal el monopolio de la navegación hacia la India. |
1455-1456
|
Los genoveses Antonio Cadamosto, Antonio de Noli, y Diogo Gómez, descubren y doblan el Cabo Verde y luego el río Gambia, por cuenta de Portugal. |
1456
|
Diogo Gómez explora el río Gambia en África. |
1470
|
El florentino Benedetto Dei llegó por tierra a la ciudad musulmana de los mercaderes Timbuctú. Joao Vaz de Corte Real, que vivía en la isla Tercera (una de las Azores), visitó Dinamarca, viajando a Groenlandia y, tal vez, a Terranova, adonde volverían sus hijos. |
1471
|
Fernando Poo descubre por cuenta de Portugal la isla que lleva su nombre en la desembocadura del río Níger, en África occidental. También entera a Portugal de la dirección sur que toma la costa del continente africano, en contra de las esperanzas de que fuera una península. |
1472
|
Santarem y Escobar descubren el delta del Níger y cruzan el Ecuador. |
1473-1474
|
La expedición portuguesa de Lopo Goncalves, bordeando África, explora el Gabón. |
1476 o 1477
|
Supuesto viaje que realizó Colón que lo llevó a la isla de Jean Mayer, por encima de Islandia. |
1478
|
Colón en isla Madeira. |
1478-1483
|
Conquista de Gran Canaria e incorporación a Castilla. |
1482
|
El rey de Portugal II manda fundar el fuerte Elmina, en la caleta de Benin, África occidental. |
1482-1487
|
El marinero portugués Diogo Cao o Cam en tres viajes consecutivos bordea el África y ve la desembocadura del río Congo. Viaje de Battista d'Imola a Etiopía. |
1484
|
Colón intenta vender el viaje a las indias a la corona portuguesa. |
1487-1488
|
El portugués Bartolomeu Días dobla el cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica). |
1488
|
Comienza el viaje del portugués Pero do Covilha a Egipto, India y Etiopía. |
1492-1493
|
Primer viaje a Cristóbal Colón a América, descubre Cuba y Haití (La Española) y descubre oficialmente América, aunque la cree parte de las Indias. |
1493-1495
|
Segundo viaje de Colón, avista Puerto Rico y Jamaica. |
1494
|
Tratado de Tordesillas. |
1496
|
Los españoles fundan Santo Domingo en la isla La Española (Haití). Viaje de John Cabot o Caboto a América del norte, por cuenta de Inglaterra. |
1497-1499
|
Viaje de Vasco de Gama a las Indias por el Cabo de Buena Esperanza. En 1498 llega a Calicut, en la India. |
1497
|
Viaje de John Cabot o Caboto a Terranova, por cuenta de Inglaterra. |
1498
|
Tercera expedición de John Cabot a América. Muere en este viaje. |
1498-1500
|
Tercer viaje de Colón, descubre la costa de América del Sur (Venezuela). |
1499
|
Alonzo de Ojeda y Juan de la Cosa (con Americo Vespucci) reconocen la costa de Venezuela, para la corona española, primero de los llamados "viajes menores". |
1500
|
Vicente Yáñez Pinzón recorre la costa norte de lo que ahora es Brasil y el 26 de enero avista el río Amazonas. Pedro Álvares Cabral llega a la costa de Brasil. Juan de la Cosa traza el primer mapa del Nuevo Mundo. |
Participar en la conversación