Te invito a visitar mi nueva biblioteca didáctica en wordpress donde cuenta con exelente informacion educativa para que sigas ampliando tus conocimienots. Ir

Cronología de Los Viajes del año 1700-1900

1701
Fundación de Detroit, a orillas del lago Hurón (EEUU), por los franceses.
1704
Tropas inglesas toman Gibraltar, la ocupación se mantiene hasta nuestros días.
1706
Joseph Danycan, comerciante francés efectúa expedición al Estrecho de Magallanes.
1708-1711
Expedición del ingles Woodes Rogers al rededor del mundo.
1708-1711
El ingles Edward Cook realizó una expedición alrededor del mundo.
1711
Fundación de la Compañía Inglesa de los Mares del Sur (quiebra en 1720).
1716
Expedición del gobernador de Virginia (a. EEUU) Alexander Spotswood por su territorio.
1718
Colonos franceses fundan Nueva Orleans en Louisiana.
1719-1722
Los ingleses John Clipperton y George Shelvoeke viajaron alrededor del mundo.
1721
Los jesuitas exploran el río Pilcomayo frontera entre Paraguay y Argentina.
1721-1723
Viaje del holandés Jacobo Roggeween al rededor del mundo, descubre la isla de Pascua (1722).
1724
Se inicia la construcción del puerto de Montevideo, en la orilla oriental del Río de la Plata. Se funda en 1726.
1725-1728
Vittus Bering al servicio de Rusia descubre el estrecho de Bering que separa América de Asia.
1731-1739
Exploraciones del francés Vérendrye por los territorios del norte de EEUU.
1733
Vitus Bering explora las costas de Siberia.
1736
Con el reinado de Chien-Lung, en China, se prohibe todo contacto con extranjeros y el comercio internacional queda limitado a la ciudad de Cantón.
Expediciones científicas. Una al Ecuador y otra a Laponia.
1739
La corona española suprime el sistema de flotas, que había estado funcionando desde el siglo XVI. La practica comercial se realiza desde esta fecha a través de los navíos de registro.
Los hermanos franceses, Pierre y Paul Mallet, descubren las montañas Rocallosas, en América del norte.
1741
Vitus Bering explora las costas de Alaska y las islas Aleutianas y descubre el estrecho que lleva su nombre.
1740-1743
Expedición inglesa al mando de Geoge Anson al rededor del mundo.
1745-1746
Los Jesuitas emprenden una expedición científica a las costas de la Patagonia al mando del jesuita José Quiroga Mendez.
1753-1763
Una expedición portuguesa parte en este año en busca de las minas perdidas de Muribeca a cientos de km. de la costa del Brasil.
1764
Los franceses se establecen en las islas Malvinas, las devolverán en 1766.
1764-1766
Viaje de Lord John Byron alrededor del mundo.
1765-?
El ingles John Mac Bride da la vuelta al mundo.
1766
Los ingleses ocupan la isla Malvina Oeste, en el sur de Argentina (serán expulsados en 1771 y vuelven pero la abandonan en 1773).
1766-1768
La expedición inglesa al mando de Samuel Wallis da la vuelta al mundo.
1766-1769
Philip Carteret se separa de Samuel Wallis y da la vuelta al mundo por su parte.
1766-1769
El francés Louis Antoine de Bougainville da la vuelta al mundo.
1767
Los españoles fundan Puerto Soledad en la isla Malvina Oriental.
1768-1771
Primer viaje del ingles Ames Cook al rededor del mundo.
1768-1773
Viaje de Bruce por África nororiental.
1769
Manuel Pando, marino español en comisión al Estrecho de Magallanes para evangelizar a los nativos.
1769-1770
Daniel Boom explora la zona de Kentucky, en EEUU.
1770
En América del Norte se inicia la inmigración hacia el oeste.
Viaje de exploración del español Felipe González por el Pacífico, descubre la isla de Pascua para los españoles (descubierta por Roggeween en 1722).
1772-1774
La expedición inglesa de Tobias Furneaux da la vuelta al mundo.
1772-1775
Segundo viaje de James Cook alrededor del globo.
1776-1780
Viaje de James Cook por Oceanía y el Pacífico norte.
1783
Los EEUU consiguen su independencia de Inglaterra (se declaró en 1774).
Primera ascensión en globo de los hermanos Montgolfier.
1785
Antonio Córdoba Lazo de la Vega, marino español en comisión hidrográfica al Estrecho de Magallanes.
1785-1788
Viaje de Jean-François de La Pérouse por el océano Pacífico (descubrimiento del estrecho de la Pérouse)
1787-1803
Expedición científica de la corona española a Nueva España (México).
1787-1788
Viaje de las cárceles flotantes inglesas hacia Australia, fundan Sydney (1788).
1789-1794
Una expedición científica de la corona española al mando de Alejandro Malaespina recorre las costas de América, islas del Pacifico, Nueva Zelanda y Australia.
1789-1793
El escocés Alexander Mackenzie recorrió el Canadá desde el Atlántico hasta el Pacífico explorando todas las zonas intermedias.
1790
Cierra la Casa de Contratación, luego de cuatro siglos de existencia.
1793
El navegante ingles George Vancouver continuó explorando las tierras que Cook había avistado: Australia, Nueva Zelanda, Tahití y Hawaii. También exploró la costa noroeste americana del Pacífico, y en 1793 circunnavegó la isla de Vancouver.
1795
Inglaterra ocupa las colonias inglesas de Ceilán y el Cabo.
1795-1805
Expedición de Mungo Park por África noroccidental recorriendo los ríos Senegal y Níger.
1799-1804
Expedición de los dos científicos Friedrich von Humboldt y Amado Bomplad por América.
1799
El explorador David Thompson al servicio de las compañías de pieles, descubre en este año, luego de varios años de exploración, una de las fuentes del Mississippi.
1803-1806
El estadounidense Meriwether Lewis explora el territorio de Louisiana (EEUU) y llega hasta la Columbia Británica en el Pacífico (Canadá).
1805
El explorador canadiense Simon Fraser explora detrás de las Rocosas en lo que hoy es la Columbia Británica (oeste de Canadá).
Mungo Park, viajero escocés, exploró en África Occidental el río Níger en canoa.
1817-1819
Expedición del patriota argentino capitán y corsario Bouchard por el mundo.
1820
El ballenero Essex es atacado y hundido por un cachalote, son rescatados a 450 millas de la costa chilena luego de navegar 3500. En este episodio se baso Herman Melville para escribir Moby Dick.
1822-1824
Viaje de Denhan, Clipperton y Lander desde Trípoli (norte de África) hasta Lagos (en el golfo de Benin, oeste de África) cruzando el Sahara.
1826-1828
Parker King y Pringle Stokes, comisión hidrográfica Rio de la Plata hasta Chiloé. Cono sur de América.
1827-1828
Viaje de René Caillé por África Occidental, visita Timbuctú (sobre el río Níger).
1828-1830
Parker King y Robert Fitz Roy continúan comisión cono sur de América.
1828
Solo y disfrazado como musulmán, René Caillié entra en Tombuctú.
1831-1836
Robert Fitz Roy continúa trabajos hidrográficos en Sudamérica. Lleva a bordo a Charles Darwin. Completa la vuelta al mundo en 5 años.
1840
Jules Dumont d'Urville explora el litoral de la Tierra Adelia en la Antártida.
1841-1873
Viajes de David Livingston por África. Primer europeo que ve las fuentes del Zambeze en 1855.
1843
Juan Williams, marino chileno toma posesión del Estrecho de Magallanes y funda poblado Fuerte Bulnes.
1846
El misionero católico Évariste Régis Huc (el « Padre Huc ») es el primer europeo que entra en Lhassa.
1849-1856
Expedición de Heinrich Barth en África, del Mediterráneo hasta el Chad, por el valle del río Níger, y Tombuctú.
1853
Richard Francis Burton es el primer europeo que entra en La Meca y Medina, disfrazado de peregrino musulmán.
1856-1863
Expedición de Burton, Speke y Grant en busca de las fuentes del río Nilo.
1859-1861
Travesía del Sahara por Henri Duveyrier.
1860-1863
Expedición de John Speke, que descubre el lago Victoria.
1866-1868
Expedición de Francis Garnier por el río Mekong.
1871-1889
Expedición de Henry Morton Stanley por África.
1874
Enrique Simpson, marino chileno inicia los trabajos hidrográficos en la zona del Estrecho de Magallanes y Cabo de Hornos por parte de la Armada de Chile.
1875-1878
Viaje de Pietro Savorgnan de Brazza por Gabon, África Occidental.
Soy una persona que me encanta la tecnología para sacar el mejor provecho en todas las áreas del conocimiento y la vida práctica.
Mi Biblioteca... Bienvenido a whatsapp chat
Hola, En que podemos ayudarte?
Escriba aquí...