Cronología de Los viajes desde el año 1500-1600
1500-1502
|
Viaje de Alvarez Cabral a la India, en el transcurso se desvía y toma posesión del Brasil en nombre de Portugal. |
1500
|
El portugués Gaspar Corte Real parte descubriendo Terranova. |
1501
|
Gaspar Corte Real parte en segundo viaje, recorre las costas de Terranova, Labrador y posiblemente Groenlandia. |
1501-1502
|
Rodrigo de Bastidas reconoce la costa del Darién (Istmo de Panamá) hasta el norte de Brasil. |
1501-1502
|
Expedición de Portugal con Americo Vespucci por la costa brasileña y el Atlántico sur. |
1502
|
Miguel Corte Real parte en busca de su hermano Gaspar hacia América. |
1502-1504
|
Cuarto viaje de Colón, explora el litoral de América Central. |
1502
|
Segundo viaje de Vasco de Gama a la India. |
1503
|
Otra expedición parte en busca de los hermanos Corte Real, pero no los encuentran. |
1508
|
Sebastián de Ocampo realiza la primera circunnavegación de Cuba. Juan Ponce de León coloniza Puerto Rico. |
1508-1509
|
Juan Díaz de Solis y Vicente Yañez Pinzón recorren las costas de Guatemala, Honduras y Yucatán en busca de un estrecho. |
1509
|
Thomas Aubert realiza la primera expedición francesa a América, llega a la desembocadura del río San Lorenzo (Norte América). Juan de Esquibel conquista Jamaica. Diego Alvarez funda Puerto Seguro en Brasil, primer asentamiento portugués en América. |
1510
|
Expedición portuguesa de Alburquerque a la India. Ocupa Goa (1510) y Malaca (1511). Llegan a China y las Molucas (1513). |
1511
|
Conquista y pacificación de la isla de Cuba. Expedición de Alfonso de Albuquerque a la conquista de Malaca. |
1512
|
Abreu y Serrao llegan a las islas Molucas (en Asia) por el oeste. |
1513
|
El español Núñez de Balboa cruza a pie el Istmo de Panamá y descubre el océano Pacífico. Ponce de León descubre la península de La Florida. Los portugueses en China. |
1515-1516
|
Expediciones de Juan Díaz de Solis a Sudamérica, descubre el Río de la Plata. |
1517
|
Francisco Hernández de Córdoba exploran Yucatán. |
1518
|
Juan de Grijalba, desde Cuba, explora la costa mexicana. Hernán Cortés parte desde Cuba para conquistar México. |
1519-1522
|
Hernando de Magallanes zarpa desde España, descubre el Estrecho de Magallanes, da su nombre definitivo al Océano Pacífico, y al perecer en las Islas Marianas, su navegante Juan Sebastián Elcano le releva y completa la primera circunnavegación de la Tierra. |
1519
|
Expedición del español Alvarez de Pineda por el golfo de México. Fundación de la ciudad de Panamá en la costa del Pacífico. Se funda la ciudad de La Habana en la isla de Cuba. |
1520
|
Embajada portuguesa en Etiopía. |
1521
|
Carbalho llega a las Molucas por el este. |
1522
|
El español Pascual de Andagoya explora las costas del
Pacífico hacia el sur llegando hasta Colombia. Exploración que
continuarían la sociedad formada por Francisco Pizarro, Diego de
Almagro y el presbítero Hernando de Luque, en 1525. González Davila conquista Nicaragua. |
1523
|
México es conquistado por Cortés y sus hombres. Expedición española de A. Niño y G. González Dávila por la costa pacífica de Costa Rica y Nicaragua. Fundación de la ciudad de Colima en la costa oeste de México. |
1524-1528
|
Viajes de Giovani de Varrazano, bajo bandera francesa, explora las costas desde la Florida hasta las futuras Nueva Inglaterra y Nueva Escocia y la desembocadura del río Hudson. |
1524
|
Expedición del español Hernández de Córdoba por América Central. |
1524-1526
|
Pedro Alvarado recorre parte de México y Guatemala. |
1525
|
Alejo García (superviviente de la expedición de Solís) explora el corazón de Sudamérica. Fundación de Santa Marta de Colombia, primera ciudad fundada en tierra firme. Estebao Gómez explora para España la costa Atlántica entre Terranova y Florida. |
1525-1526
|
Expedición de Sebastián Caboto originariamente a las islas Molucas en Asia, pero se queda en América del sur, Río de la Plata y río Panamá. |
1525-1527
|
Expedición española al mando de Frey García Jofre de Loaisa a islas Molucas. |
1526
|
Expedición del español Diego Díaz a América del sur, Río de la Plata y río Paraná. |
1526
|
Vázquez de Ayllon recorre la costa Atlántica de Norteamérica, para España. |
1526-1529
|
Alvaro Saavedra Ceron partió desde México hacia isla Tidore (Molucas). |
1527
|
Expedición de Pánfilo de Narváez a la Florida. |
1527-1536
|
Expedición de Nuñez Cabeza de Vaca por el sur de América del Norte. |
1529
|
Se funda la ciudad de Maracaibo en el estrecho entre el golfo de Venezuela y la laguna de Maracaibo. |
1529-1546
|
Expediciones alemanas al norte de Sudamérica. |
1530-1533
|
Expedición del español Nuño Guzmán que parte de México y llega a la altura de la actual San Diego (f.701). |
1530-1532
|
El portugués M.A. de Souza por la costa brasileña hasta el Río de la Plata. |
1530
|
Se funda la ciudad de Bahía en la costa de Brasil. |
1531
|
Ordas reconoce el Orinoco. El alemán Federman alcanza los llanos del Orinoco en Venezuela. Pizarro parte de Panamá con tres naves a la conquista del Perú. |
1532
|
Pizarro conquista el Imperio Inca. El piloto Fortun Jiménez descubre y recorre California. |
1533
|
Se funda la ciudad de Cartagena de Indias en Colombia. |
1533-1534
|
Expedición del español A. de Herrera por el río Orinoco. |
1533-1538
|
El español Belalcazar parte hacia Quito (1534) y de aquí a Popayan (1536) y luego a Santa Fe de Bogotá (f 1538). |
1534-1535
|
Expedición del español Simón de Alcazaba y Sotomayor a la Patagonia y estrecho de Magallanes. |
1534
|
El francés Cartier explora el río San Lorenzo (Canadá). |
1534-1538
|
Expedición del alemán G. Hohermuth von Speyer por Venezuela y Colombia. |
1535
|
Segundo viaje de Jacques Cartier a las Indias Occidentales, visita Hochelaga y bautiza Mont-Royal. |
1536
|
Expedición del primer adelantado del Río de la Plata de Pedro de Mendoza a su territorio. Funda el puerto de Buenos Aires. La expedición de Diego de Almagro se dirige a Chile y NO argentino desde Perú. Fundación de la ciudad de Valparaiso en la costa de Chile. |
1536-1538
|
Expedición de Quesada por Colombia y Venezuela. Funda Bogotá. |
1537-1538
|
El alemán Federman se interna en Colombia hasta Bogotá. |
1537
|
Juan de Ayolas recorre el noreste de Argentina y parte de Paraguay por los ríos Paraná y Paraguay. Fundación de la ciudad de El Callao en el Perú. León Pancaldo, expedición al Estrecho de Magallanes. |
1538-1541
|
Hernando de Soto emprende una expedición que recorre a pie desde Florida hasta la desembocadura del río Mississippi. |
1539
|
Fray Marcos de Niza sale en busca del las famosas Siete Ciudades de Cíbola, explorando las regiones de Arizona y Nuevo México. |
1539-1541
|
Expedición del Obispo de Placencia por la Patagonia y América austral. |
1539-1542
|
Expedición de Gonzalo de Pizarro y Francisco de Orellana desde Quito hasta la desembocadura del Amazonas. |
1540
|
Se inicia la presencia de piratas extranjeros en el Caribe. Comienza la ocupación efectiva de Chile por Pedro de Valdivia. Viaje de Alonso de Camargo, con Francisco de Camargo y Francisco de la Ribera por el estrecho de Magallanes a la ciudad de Callao (f.1537). Fundación de la ciudad de Arequipa en la costa sur de Perú. |
1540-1541
|
Alvar Nuñez Cabeza de Vaca cruza la selva desde Santa Catalina (Brasil) hasta Asunción (Paraguay), y en el camino descubre las cataratas de Iguazú. |
1540-41
|
Expediciones de Francisco de Coronado por el sudoeste de EEUU. García López de Cárdenas descubre el cañón del Colorado en EEUU. |
1541
|
Pedro de Valdivia funda Santiago de Chile. |
1541-1546
|
Expedición del alemán Ph. Von Hutten por Venezuela y Colombia. |
1541-1552
|
Viajes del misionero Francisco Javier a Asia (India, Malacca, China Japón).
|
1542
|
Navegantes portugueses llegan al Japón. Descubrimiento y descenso del río Amazonas por Francisco de Orellana. |
1543
|
Diego de Rojas y Francisco de Mendoza bajando desde Cuzco, se interna en el Tucumán (Argentina) y atraviesan el territorio de noroeste a sudeste. |
1544
|
Ñuflo de Chavez remonta el Pilcomayo (Frontera entre Paraguay y Argentina). Expedición de Juan Bautista Pastene por las costas de Chile. |
1546
|
Francisco de Mendoza y Nicolás de Vedia costean los ríos Tercero y Carcaraña en la provincia de Córdoba en Argentina. |
1547
|
Expedición de Irala por Paraguay y Bolivia. |
1550
|
Juan Nuñez de Prado entra al Tucumán desde Perú y funda la población El Barco. |
1553
|
Francisco de Ulloa y Francisco Cortés de Ojeda, expedición al Estrecho de Magallanes. |
1555
|
Expedición inglesa en busca del paso noreste a las indias, al mando de Willeghy, llegan a Arcángel, en el mar Blanco (Europa noreste), llegando desde allí en trineo hasta Moscú. |
1557-1559
|
Expedición de Fernández Ladrillero por América austral. |
1557
|
Los portugueses fundan Macao en China. Juan Fernández Ladrillero, expedición al Estrecho de Magallanes. |
1560-1561
|
Expedición de Lope de Aguirre por el Amazonas. |
1565
|
Se funda la ciudad de Río de Janeiro en la costa brasileña. |
1567
|
M. Ruiz de Gamboa conquista y coloniza la isla de Chiloe (sur de Chile). Expedición del español Mendaña de Lima (Perú) hasta las Islas Salomón (las cuales descubre). |
1571
|
Miguel López de Legazpi funda Manila. |
1573-1580
|
Expedición fundadora de Juan de Garay, funda Santa Fe en 1573 y Buenos Aires en 1580. |
1574
|
Juan Fernández descubre las islas que llevan su nombre al oeste de Chile. |
1576-1578
|
Martín Frobisher descubre la isla de Baffin en un viaje al norte de América. Por norte de Canadá (búsqueda del paso del Noroeste -descubrimiento de la bahía de Frobisher). |
1577-1580
|
Expedición de Francis Drake al rededor del mundo. |
1578
|
Segundo viaje de Martín Frobisher al norte de América. Avista Groenlandia. |
1579-1580
|
Viaje de Pedro Sarmiento de Gamboa y Juan de Villalobos del Callao (en Perú) a España por el estrecho de Magallanes. |
1580
|
Juan de Garay parte de Buenos Aires y, en dos
meses, recorre las zonas del Tuyú, Tordillo y Kakel Huincul, llegando
hasta cabo Corrientes (prov. Bs. As). Thomas Cavendish, expedición al Estrecho de Magallanes. |
1580-1640
|
España y Portugal se unen en un mismo imperio |
1581
|
Expediciones rusas por Siberia. Fundación de la primera misión jesuítica en China. |
1581-1585
|
Expedición de Sarmiento de Gamboa y Diego Flores de Valdés al estrecho de Magallanes para poblarlo y fortificarlo. |
1583
|
El ingles Humphrey Gilbert explora la costa de Terranova, se pierde en una tormenta. |
1584
|
Greenville funda de la primera colonia inglesa en América: Roanoke en Virginia. |
1585
|
Expediciones de John Davis por el Artico. |
1586-1588
|
Expedición del ingles Thomas Cavendish al rededor del mundo. |
1585
|
Los Holandeses comienzan a establecerse en las Indias Orientales. |
1590
|
Expedición de Andrews Merrick por las costas del Atlántico sur. Expedición del jamaiquino John Davis por América del Norte incluyendo Groenlandia, por cuenta de la corona inglesa. John Childley, corsario inglés. Expedición al Estrecho de Magallanes. |
1591
|
Thomas Cavendish explora el Atlántico sur. Un desertor de su flota, John Davis, explora también el Atlántico sur avistando unas islas que podrían ser las Malvinas. |
1592
|
Juan de Fuca llega al estrecho de Vancouver. Thomas Cavendish, corsario inglés. Nueva expedición al Estrecho de Magallanes. |
1593-1594
|
Expedición del corsario ingles Hawkins por las costas de la América Atlántica y pacífico sur. |
1594-1597
|
Viajes de Willem Barents por el Océano Ártico (búsqueda del paso del noroeste). |
1595
|
Walter Raleight explora el valle del río Orinoco. Expedición de Mendaña por Oceanía. Desde Lima, descubre las islas Marquesas. |
1598-1600
|
Expedición del flamenco Simon Cordes al rededor del mundo. Una de sus naves regresa por el Atlántico al mando de Sevald de Weert y avistan el archipiélago malvinico. |
1598-1601
|
Expedición del flamenco Oliver Van Noord al rededor del mundo. |
1599
|
Jacob Mahu y Simón de Cordes, navegantes holandeses, expedición al Estrecho de Magallanes . |
1599-1608
|
Viaje del monje español Diego de Ocaña por América del Sur. |
Participar en la conversación