Te invito a visitar mi nueva biblioteca didƔctica en wordpress donde cuenta con exelente informacion educativa para que sigas ampliando tus conocimienots. Ir

Pueblos Germanicos

 

Los pueblos germanos o germĆ”nicos son un histórico grupo etnolingüístico de pueblos originarios del norte de Europa que se identifican por el uso de las lenguas germĆ”nicas (un subgrupo de la familia lingüística indoeuropea que se diversificaron a partir de una lengua original —reconstruible como idioma protogermĆ”nico— en el transcurso de la Edad de Hierro). 

En tĆ©rminos historiogrĆ”ficos son tanto un grupo de entre los pueblos prerromanos (en las zonas germanas al oeste del Rin —provincias de Germania Superior e Inferior— en que se estableció una fuerte presencia del Imperio romano y fueron romanizadas) como un grupo de pueblos bĆ”rbaros (exteriores al limes del Imperio), situados al este del Rin y al norte del Danubio (Germania Magna); precisamente el que protagonizó las denominadas invasiones germĆ”nicas que provocaron la caĆ­da del Imperio romano de Occidente al instalarse en amplias zonas de Ć©ste: suevos, vĆ”ndalos, godos (visigodos y ostrogodos), francos, burgundios, turingios, alamanes, anglos, sajones, jutos, hĆ©rulos, rugios, lombardos, etc. Los vikingos protagonizaron posteriormente una nueva oleada expansiva desde Escandinavia (la zona originaria de todo este grupo de pueblos), que afectó a las costas atlĆ”nticas (normandos) y a las estepas rusas y Bizancio (varegos). 

 Algunos pueblos germĆ”nicos se fusionaron con la población romana dominante demogrĆ”ficamente en las zonas que ocuparon de Europa suroccidental (galo-romanos, hispano-romanos, italo-romanos); mientras que otros se convirtieron en la base etnogrĆ”fica de las actuales poblaciones de Europa central y noroccidental (escandinavos o nórdicos –la mayor parte de los paĆ­ses nórdicos: daneses, suecos, noruegos, islandeses, y los isleƱos de las Islas Feroe, con excepción de bĆ”lticos, fineses y lapones–, alemanes –en el sentido del Ć”mbito lingüístico alemĆ”n, que incluye a los austriacos, la mitad de los suizos y otros grupos de habla alemana de Europa central y oriental desde Francia hasta el CĆ”ucaso–, las poblaciones de habla neerlandesa –noroeste de Alemania, PaĆ­ses Bajos y norte de BĆ©lgica– y anglosajona). En Europa oriental los pueblos germĆ”nicos se vieron desplazados por otros (especialmente los pueblos eslavos y los magiares), para pasar posteriormente a protagonizar una nueva fase expansiva. Las migraciones de los pueblos germĆ”nicos se extendieron por toda Europa durante la Antigüedad TardĆ­a (Vƶlkerwanderung) y la Edad Media (Ostsiedlung). Estos tĆ©rminos historiogrĆ”ficos se concibieron y utilizaron de forma no neutral, sino como justificación del expansionismo alemĆ”n hacia el este en la Edad contemporĆ”nea (Drang nach osten). TambiĆ©n en el Ć”mbito religioso se produjo una fusión de los elementos germĆ”nicos y romanos: algunos ya habĆ­an sido cristianizados bajo credo arriano en Oriente en el siglo IV, otros continuaban con las religiones nórdicas tradicionales. 

La conversión al catolicismo de suevos visigodos y francos en el siglo VI fue clave para su éxito de la formación de sus respectivos reinos germÔnicos. Hacia el siglo XI todos los pueblos germÔnicos, incluidos los escandinavos, estaban incluidos en el Ômbito de la cristiandad latina. Las lenguas germÔnicas se convirtieron en dominantes a lo largo de las fronteras romanas (Austria, Alemania, Países Bajos, Bélgica e Inglaterra), pero en el resto de las provincias romanas occidentales, los inmigrantes germÔnicos adoptaron los dialectos latinos que se estaban transformando en lenguas romances. Actualmente las lenguas germÔnicas se hablan a través de gran parte del mundo, representadas principalmente por el inglés, alemÔn, neerlandés y las lenguas escandinavas.
Soy una persona que me encanta la tecnologƭa para sacar el mejor provecho en todas las Ɣreas del conocimiento y la vida prƔctica.
Mi Biblioteca... Bienvenido a whatsapp chat
Hola, En que podemos ayudarte?
Escriba aquĆ­...